Abdomen luego del embarazo

A todas las que fueron mama seguramente habrán pensado en como iba a quedar su cuerpo después del embarazo. Cabe destacar que después de ser mama seguimos siendo mujeres, y no hay que dejarnos de lado, o como dicen estar descuidada. No por la mirada de terceros, sino para un bienestar a nuestro cuerpo, que por nueve meses paso por muchos cambios, tanto internos como externos. Si sos una persona activa, que hizo deporte antes del embarazo, hay que seguir con eso y si no hiciste nunca, y justo cuando quedaste embarazada queres empezar a hacer algún tipo de actividad, mi recomendación es consulta al obstetra y si te da el “ok” dale para adelante, con la ayuda de un profesional.
Llevar una buena alimentación es ideal, porque principalmente le va hacer bien al bebe y a nosotras.
Las mujeres que subieron menos de 13 kilos y medio e hicieron ejercicio de forma habitual a lo largo del embarazo, así como las que están amamantando bajarlo después es mas fácil. Ese peso se pierde solo, todas las células de tu cuerpo que se hincharon durante el embarazo empezarán a liberar el exceso de líquido acumulado, lo eliminarás en la forma de orina, y transpiración. Ahora hay que aprovechar para tonificar. En algunos casos se requiere más esfuerzo para eliminar la pancita del embarazo. Hay que destacar que no es lo mismo una cesárea que un parto, la cesárea va a llevar mas tiempo en recuperación, no nos olvidemos que no deja de ser una operación. El parto es mas llevadero, si todo se recupero bien, al mes ya podes volver a entrenar, siempre y cuando con precaución.  

Algunas mujeres sufren una separación de los músculos que cubren la superficie del abdomen, conocida como diastasis de los rectos abdominales. Esto no causa dolor, su único síntoma es el exceso de piel y el tejido blando frente a la pared abdominal. Este tejido, a veces sana naturalmente después del parto, y vuelve todo a su lugar como estaba antes del embarazo, pero si no sucede en un plazo de tres a seis meses, habrá que recurrir a un tratamiento. Una manera de prevenir la diastasis abdominal es hacer ejercicios para fortalecer tu abdomen antes de quedar embarazada, pero nunca es tarde para corregirla, capaz tarde mas o menos tiempo.

No es recomendable hacer una “dieta”, ya que puede interferir en la recuperación y ocasionar cansancio. Si amamantas, puede afectar en la producción de leche.
Es importante hacer ejercicio mientras tratas de bajar de peso para tener la certeza de que estás perdiendo grasa y no masa muscular. Las mujeres necesitan un mínimo de 1200 calorías diarias para permanecer saludables y algunas entre 1500 y 2200. Algo importantísimo es no saltearse las comidas ya que puede afectar tu nivel de energía y además de que eso no te ayudará a perder peso.
Una buena opción es elegir alimentos saludables que sean bajos en grasa y altos en fibra, tales como frutas y verduras. La grasa es un nutriente importante, asi que no hay que eliminarla por completo. Es bueno saber distinguir entre las grasas "buenas" y las "malas". Las mejores grasas son las monoinsaturadas y las poliinsaturadas como las que encuentras en el aceite de oliva, nueces, pescado etc.


Les quiero dejar un pequeño ejemplo de lo que puede ser la comida durante el dia, acompañada de ejercicio
Ejemplo desayuno
Tostada integral, palta y revuelto de huevo con queso
Licuado de Frutas

Media mañana
Yogurt con cereales integrales no azucarados
Una infusión
Ejemplo almuerzo
Verduras salteadas con pechuga
Arroz blanco con verduras (arroz, tomates secos, lechuga, cubitos de pollo o carne, calabaza en cubitos, etc)
Pasta integral acompañada de carne o pollo (o pasta integral en ensalada)

Merienda
Un yogur con cereales integrales    
Mix de frutas
Rebanada de pan integral con queso descremado
Cena
Hamburguesas caseras (pueden ser de carne, pollo, legumbres) acompañada con verduras
Calabaza rellena y pollo en cubitos


Estos son algunas opciones para que puedan ir variando y tengan una idea. Siempre hay que ir a un nutricionista, para que nos aporte mayor información sobre que hay que comer según cual sea nuestro objetivo. No hay formula mágica, el secreto esta en tener paciencia, todo a su tiempo. Comer sano y hacer algún tipo de actividad física (lo ideal es aumentar la fuerza de todos los músculos, hay que hacer una mayor cantidad de repeticiones con poco peso)

Resultado de imagen para jmi fitness





Comentarios